Results for 'Pablo Le Idahosa'

948 found
Order:
  1.  93
    The Africanist's 'New' Clothes.Pablo Idahosa & Bob Shenton - 2004 - Historical Materialism 12 (4):67-113.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  33
    Business ethics and development in conflict (zones): The case of talisman oil. [REVIEW]Pablo Idahosa - 2002 - Journal of Business Ethics 39 (3):227 - 246.
    In recent years, global corporations, especially in the oil and mining sectors, have been speaking the language of development. While corporations are increasingly being imputed a major development role by multilateral organizations, this remains a controversial topic. Even more controversial is the question of whether corporations make a meaningful contribution to development in conflict situations or the absence of democratic government. Some firms, however, such as Talisman Oil, do try to justify their operating in conflict zones such as Sudan on (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  3.  34
    Les perspectives humaniste et politique sur les droits humains.Pablo Gilabert - 2015 - Philosophiques 42 (2):251-282.
    Pablo Gilabert,Aude Bandini | : Cet article s’intéresse au lien entre deux perspectives qui concernent la nature des droits humains. Selon la perspective « politique » ou « pratique », les droits humains sont des revendications que les individus entretiennent face à un certain nombre de structures institutionnelles, dans certains États modernes, en vertu des intérêts qui sont les leurs selon les contextes qui les mettent en jeu. Selon la perspective « humaniste » ou « naturaliste », plus traditionnelle, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Pourquoi Lucho et David ont remporté les élections en Bolivie?Pablo Solón & Priscilla De Roo - 2021 - Multitudes 81 (4):260-264.
    Le MAS a remporté les élections présidentielles boliviennes d’octobre 2020 dès le premier tour, avec 55,1 % des voix. Pablo Solón, ancien ministre d’Evo Morales, énumère dans cet article les raisons de ce triomphe et trace les défis qui s’imposent au nouveau gouvernement du président élu, Luis Arce. De fait, c’est une phase post Evo Morales qui s’ouvre, dans un pays profondément marqué par la pandémie, l’écocide, la corruption, les atteintes à l’état de droit, ainsi que par grave crise (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La Justice Globale, le Multiculturalisme et les Revendications des Immigrants.Pablo Gilabert - 2007 - Philosophiques 34 (1):41-60.
  6.  8
    La rupture du sens commun: Deleuze, lecteur de Kant.Pablo Pachilla - 2020 - Paris: L'Harmattan.
    Cet ouvrage traite de l'accord entre les flux du réel dans les philosophies de Kant et de Deleuze. La lecture deleuzienne de Kant se concentre sur le rapport entre les facultés : quels sont ces rapports et comment sont-ils possibles? Cette lecture prend la forme d'une critique du sens commun, lequel postule une harmonie donnée entre les flux. Interroger cette harmonie met au jour des présupposés moraux et des dispositifs politiques. La rencontre, le sublime et la césure seront un moyen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  9
    Tipos de tirano y resistencia en Francisco Suárez.Pablo Font Oporto - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:183-207.
    El presente artículo pretende analizar la discusión que Francisco Suárez mantiene con las tesis contrarias a la distinción entre tipos de tirano en la cuestión del tiranicidio (Defensio fidei, Libro VI, capítulo IV, números 10-13). Para esta visión no le es lícito a una persona privada matar a ninguno de los dos tipos de tirano; sólo es posible darles muerte en legítima defensa, porque se entiende que en tal caso se actúa en ejercicio de autoridad pública. Suárez acaba admitiendo esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Maquiavel, ou o mais longo desvio: Acontecimento, Encontro e Materialismo na filosofia do último Althusser.Pablo Azevedo - 2011 - Cadernos Espinosanos 25:145.
    O presente texto pretende esboçar a leitura de uma teoria do acontecimento no “último Althusser”, a partir de dois textos de capital importância no conjunto de sua obra póstuma: Machiavel et nous e Le courant souterrain du matérialisme de la rencontre. No primeiro texto, Althusser busca através da análise do pensamento do secretário florentino refletir uma teoria da práxis da transformação política; enquanto no segundo ensaio, procura empreender a tarefa de construir genealogicamente uma corrente materialista onde o primado ontológico do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La Pedagogía de Kant y los cuatro pilares de la educación para el siglo XXI de la UNESCO.Juan Cano de Pablo - 2024 - Endoxa 54.
    Se realiza una lectura comparativa entre la Pedagogía de Kant (2018) (Ak. IX, 437-499) y el Informe Delors: La educación encierra un tesoro (Delors, 1996). Ambos escritos tratan de la educación que han de recibir los jóvenes para construir un futuro mejor. Aunque lo hacen desde perspectivas diferentes, ya que les separan casi 200 años, se observan paralelismos que ponen de manifiesto la actualidad de los temas tratados en ambos textos, fomentando su relectura a la luz del primer cuarto del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Josep Monserrat Molas, Estranys, setciències i pentatletes.Pablo Sandoval Villaroel - 2009 - Philosophie Antique 9:218-221.
    Le travail que Josep Monserrat Molas nous présente ici s’intitule Estranys, Setciències i Pentatletes. Ces trois mots cherchent à désigner des figures diverses sous lesquelles la philosophie peut se présenter au sein de la polis : soit des figures apparentes de la philosophie, soit quelques revêtements sous lesquels certains hommes se font passer pour ce qu’ils ne sont pas, soit enfin un trait fondamental du philosophe lui-même qui renverrait donc à la situation essen­tielle de toute philosop...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Pentecôtismes et politique en Amérique latine.Pablo Semán - 2024 - Multitudes 95 (2):53-62.
    Les évangéliques sont devenus une source inépuisable d’énigmes, de paniques et de poncifs, et un grand défi pour les forces progressistes. Leur croissance montre que la sécularisation ne fonctionne pas comme un mur capable d’annuler les échanges entre le monde de la religion et celui de la politique. Mais elle montre aussi des efficaces connexions entre le théologique et les croyances et les sensibilités populaires, matérialisées par la « théologie de la prospérité » et la guerre spirituelle.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Regla y tiempo real: improvisación, interpretación y ontología de la obra musical.Pablo Seoane - 2020 - Sevilla: Athenaica Ediciones. Edited by Neftalí Villanueva.
    Regla y tiempo real son las ineludibles entidades entre las que se genera la creación musical. En contra de ciertas idealizaciones que enturbian la comprensión de lo que hacemos cuando hacemos música, no hay --en un extremo del eje-- improvisación ni interpretación que no dependan en mayor o menor medida de un predeterminado marco normativo. Y, en el otro extremo, hasta el más exhaustivo conjunto de instrucciones se implementa siempre en un irrepetible tiempo real, lo que hace de la música (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Filosofía e historia de la ciencia en el Cono Sur.Pablo Lorenzano & Fernando Tula Molina (eds.) - 2002 - Bernal: Universidad Nacional de Quilmes Ediciones.
    Dans les années suivantes, ces rencontres semblent s'être dotées du statut de personne morale (association) Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul (AFHIC).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    San Agustín. Motivo para el año de la fe.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (42):241-276.
    Coincidiendo con los cincuenta años del inicio del Concilio Vaticano II y con los veinte años de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica, su Santidad el Papa Benedicto XVI, a través de la Carta Apostólica Porta Fidei, ha declarado un Año de la Fe que abarcaría desde el 11 de Octubre del presente año 2012 hasta el 24 de Noviembre del próximo año 2013. Se desea, en este tiempo, redescubrir el don de la fe, y para ello como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    Alusiones hímnicas en el exordio de Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Tradiciones renovadas e innovaciones tradicionales.Pablo Llanos - 2017 - Circe de Clásicos y Modernos 21 (1):1-15.
    En el exordio de Argonáuticas, Apolonio emplea una serie de alusiones hímnicas que le otorgan a su poema una mayor profundidad de sentido y una textura literaria diferente. En este trabajo analizaremos cómo a partir de una serie de alusiones al exordio de Fenómenos de Arato, Apolonio introduce elementos del repertorio hímnico en su épica, y cómo fusiona la invocación épica a las Musas con la plegaria hímnica y cuáles son los significados y funciones de esta fusión. Estas alusiones presentan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Quesnay et Le Despotisme de la Chine : Économie du Politique.Pablo E. Rodriguez - 2023 - Revue de Philosophie Économique 24 (1):215-240.
    Cet article propose une lecture critique du Despotisme de la Chine, un texte riche mais peu commenté, où Quesnay expose explicitement le contenu de sa pensée politique. Par l’analyse de Despotisme de la Chine nous voudrions défendre trois idées qui font sens autour de la représentation de la Chine qui est faite par Quesnay. La première est naturellement de montrer en quoi ce texte est représentatif de la pensée de Quesnay (et, plus largement, de l’école des physiocrates). La deuxième est (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  45
    Sobre Doxasticismos y Anti-Doxasticismos: Hacia un Mapeo del Problema Tipológico de los Delirios.Pablo López Silva, Miguel Nuñez de Prado Gordillo & Víctor Fernández Castro - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21095.
    Uno de los principales problemas de la filosofía de la psicopatología contemporánea consiste en definir qué tipo de estados mentales son aquellos que denominamos delirantes. A esto se le ha denominado el “problema tipológico de los delirios”. El principal objetivo de este artículo es examinar las principales alternativas filosóficas contemporáneas a este problema: el doxasticismo—de acuerdo con el cuál los delirios deben ser caracterizados como creencias—y al anti-doxasticismo—el cuál niega el estatuto doxásticos de los delirios y ofrece una caracterización alternativa. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  47
    Jenaro Abasolo: Liberalismo y Estado social de derecho.Pablo Martínez Becerra & Francisco Cordero Morales - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):105-133.
    El presente artículo muestra cómo la preocupación del filósofo chileno Jenaro Abasolo por la justicia social, le lleva a proponer una teoría de la justicia que anticipa la forma del Estado social de derecho. Pues su propuesta política, manteniendo los rasgos esenciales del liberalismo, conecta de manera particular los fines sociales con los políticos, hasta llegar a defender la necesidad de establecer leyes que regulen la esfera económica y la libertad de industria. En consecuencia, la crítica de Abasolo a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Fuga animal: atlas zoopolítico.Pablo Perera - 2012 - Madrid: Dykinson.
    Un atlas zoopolítico es lo que pretende tener aquí lugar. Un atlas en el sentido en que cada pequeño tratado de los cincuenta y dos que configuran el libro se presenta en la forma de un retrato donde el pensamiento, entre sus pensadores, se aplica en el esfuerzo de hacerse cargo de la presencia animal sin renunciar a la diferencia humana, y en que, entre todos ellos, se delinea en todas sus valoraciones posibles esta nueva presencia del animal entre nosotros. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  30
    Aristote, MacIntyre et le rôle de la norme dans la vie morale.Pablo Da Silveira - 1993 - Revue Philosophique De Louvain 91 (4):548-575.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Estatuto Del Embrión Humano: Un Análisis Interdisciplinario (Bioético) de la Realidad.Pablo de Robina Duhart - 2023 - Medicina y Ética 34 (4):895-934.
    Determinar el estatuto del embrión humano no es una tarea fácil y menos cuando existen realidades y propuestas diversas en torno al mismo. Si bien tratar de describir qué es una persona, resulta ya complejo por las dimensiones sociales, biológicas, psicológicas y espirituales que se involucran; cuando a ello le agregamos el valor antropológico,legal, ontológico y biológico del desarrollo de la persona, se complica todavía más. No obstante, cuando entendemos que no es adecuado generar conflicto entre disciplinas, sino, por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Essence et fondation.Pablo Carnino - 2014 - Les ateliers de l'éthique/The Ethics Forum 9 (2):190-204.
    L’orthodoxie dans la littérature florissante au sujet de la fondation (grounding) suggère que cette notion ne peut être analysée ou exprimée en terme d’aucune autre. Par ailleurs, le primitivisme à propos de l’essence est considéré comme très plausible depuis l’article influent de Kit Fine à ce sujet. Cela contraint les philosophes qui emploient ces deux notions à accepter une position doublement primitiviste. Mon objectif principal est de proposer une définition de la fondation en terme d’essence. Je commencerai par présenter la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Droites rebelles, gauches piégées et intelligences des stand-up comedians.Pablo Stefanoni & Marc Saint-Upéry - 2023 - Multitudes 1 (1):128-135.
    Les gouvernements de gauche néolibéraux ont mélangé promesses d’émancipation et réalité de la financiarisation, ce qui a révolté les gens et poussé l’opinion publique à droite. L’article met en scène un jeune philosophe italien très médiatisé passé du marxisme à la revendication de l’autorité. Le confusionnisme actuel se satisfait des performances des comiques issus des minorités qui parviennent à ridiculiser les hommes de droite que la rhétorique de gauche n’atteint plus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    La lectura no polémica de Agustín de Fil. 2:6-7.Pablo Irizar - 2018 - Humanitas Hodie 1 (2):97-109.
    El uso de Agustín de Filipenses 2:6-7 como la “regla de la fe” que le sirve para quitarle importancia a las preocupaciones de la cristología pronicea ha sido, correctamente, enfatizado repetidamente por parte de los expertos agustinólogos anglófonos. Empero, el énfasis en la polémica función del dueto forma servi/forma dei ha hecho que se pierda de vista su presencia y desarrollo en contextos no polémico. Esto es sorprendente dado que Agustín trata bastante más frecuentemente la perícopa en cuestión por fuera (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    Verificacionismo y autorrefutación.Pablo Melogno - 2014 - Signos Filosóficos 16 (32):8-37.
    Frecuentemente se atribuye al empirismo apelar a principios no empíricos para defender el conocimiento empírico, por ello se le ha acusado de incurrir en cierta clase de autorrefutación. Con el advenimiento del empirismo lógico, esta objeción tomó la forma de cuestionamiento al criterio empirista de significado, señalando que, al no tratarse de una proposición lógica ni empírica, no cumple con sus propias condiciones de significatividad. En este artículo pretendo mostrar que dentro del empirismo lógico se desarrollaron respuestas a estas críticas, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  54
    The cinema as a tool in teaching Psychiatry.Pablo Hernández Figaredo & Frankel Peña García - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):244-265.
    Se realizó una investigación cualitativa para comprobar la utilidad del cine como apoyo a la docencia en la asignatura de Psiquiatría del quinto año de la carrera de Medicina en tres subgrupos de estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay" de Camagüey. La muestra ascendió a 43 estudiantes de ambos sexos y diferentes nacionalidades, a quienes se les realizaron entrevistas individuales grabadas en audio, explorando criterios personales tras haber presenciado un grupo de películas previamente escogidas por abordar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  29
    La filosofía de la educación como filosofía práctica.Juan Carlos Pablo Ballesteros - 1994 - Tópicos 2:58-83.
    Para delimitar la formalidad propia de la Filosofía de la Educación es necesario precisar si ésta es filosofía teórica o filosofía práctica, si incluye en su argumentación conceptos metafísicos, antropológicos y éticos o si se subordina a ellos sin incluirlos. La Filosofía de la Educación como saber práctico se subordina a la Ética. Esta es filosofía práctica porque trata sobre operables con el fin de conocerlos y no de actuar. Es directiva del obrar humano solamente en lo que se refiere (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  26
    El papel del páthos en la filosofía de la escuela de Cirene: afección y conocimiento.Pablo Molina Alonso - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (2):231-242.
    Este estudio pretende analizar la cuestión del conocimiento como el punto de partida del desarrollo filosófico cirenaico y no como un medio empleado para justificar el hedonismo de la escuela, separándolo de aproximaciones tradicionales a dicha problemática. Los filósofos cirenaicos asumen la percepción como la fuente del conocimiento humano, particularmente en lo que respecta a la afección. Conciben el páthos dentro de unos parámetros fisicalistas que vienen marcados por el movimiento que recae sobre el cuerpo-carne del sujeto perceptor. Estas afecciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    La formación de docentes reflexivos: un reto para las universidades en el siglo XXI.Pablo César Torres Cañizález - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    Las universidades tienen la tarea de formar profesionales de la docencia adecuadamente capacitados en el campo científico, humanístico y tecnológico, con principios morales y valores de alto nivel humano, por el hecho de tener la responsabilidad de contribuir al mejoramiento de la manera de ser y de estar en el mundo de las generaciones actuales y futuras a través de las acciones educativas. Para ello, los planes y programas de formación docente que poseen las universidades deben prever competencias que le (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Response to my Critics.Pablo Gilabert - 2013 - Les ateliers de l'éthique/The Ethics Forum 8 (2):121-132.
  31. Leyes, modelos y teorías en biología.Pablo Lorenzano - 2019 - Perspectivas 3 (2):55-88.
    Tres conceptos metacientíficos objeto de análisis filosófico son los de ley, modelo y teoría. El objetivo de este artículo es presentar la elucidación de estos conceptos, y de sus relaciones, hecha dentro del marco del Estructuralismo Metateórico o Sneediano (BALZER; MOULINES & SNEED, 1987), y de su aplicación a un caso del ámbito de la Biología: la Genética Clásica. El análisis realizado posibilitará fundamentar, en contra de lo que sostienen algunos filósofos de la ciencia en general y de la biología (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Lo político de la vida consagrada. La pregunta por el futuro.Pedro Pablo Achondo - 2024 - Teología y Vida 65 (2):161-181.
    La vida consagrada está lejos de extinguirse, sin embargo, tanto su futuro como su significancia para la sociedad actual, no son del todo claros ni convincentes. Uno de los atributos más importantes ha sido su posibilidad creativa, su innovación como forma de vida y el ser una alternativa en sus múltiples manifestaciones carismáticas y apostólicas, respecto de la sociedad. Hoy aquello tampoco es tan claro y por lo tanto la pregunta por el futuro y, mejor aún, por ser propuesta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    Gagné, Renaud y Herrero de Jáuregui, Miguel (eds.), Les Dieux d’Homère II. Anthropomorphismes. Liège, Presses Universitaires de Liège, 2019, 330 p. ISBN: 978-28-756-2204-4. [REVIEW]Pablo Pinel Martínez - 2021 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 24:159-161.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Innovación metodológica de las actividades de dibujo de la titulación de arquitectura.Pablo Miguel De Souza Sánchez, Esther Ferrer Román & Iballa Naranjo Henríquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (1):1-27.
    Mediante una investigación teórica y de trabajo de campo en relación a la adaptación de la titulación de arquitectura al EEES y con el objetivo de hacer efectivo un despliegue gradual del desarrollo de las competencias del submódulo de dibujo, se exponen los resultados de la coordinación entre asignaturas y una selección crítica y comparativa de actividades de aprendizaje. Se indaga además en la dispar distribución de las materias de dibujo de la adaptación al plan de bolonia, concluyendo con una (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Metamorfoses da Visibilidade: Subjetivação Ptolomaica, Populismo Algorítmico e Os Novos Dogmatismos.Pablo Benevides - 2025 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 16 (41):239-265.
    Este trabalho pretende investigar como uma série de metamorfoses em nossos regimes de visibilidade constituem o que chamamos de populismo algorítmico e subjetivação ptolomaica. Recorremos, inicialmente, aos conceitos de disciplina, espetáculo e transparência – trabalhados respectivamente por Foucault, Debord e Han – para melhor compreendermos a formação de certos regimes de visibilidade e sua conexão com o modo de produção capitalista. Em seguida, trazemos o campo da tecnopolítica como superfície de inscrição privilegiada das novas formas de visibilidade e lançamos atenção (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    (1 other version)Les complexités : point de vue d’un institut des systèmes complexes.Éric Bertin, Guillaume Beslon, Olivier Gandrillon, Sebastian Grauwin, Pablo Jensen & Nicolas Schabanel - 2011 - Hermes 60:, [ p.].
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  21
    Sobre Doxasticismos y Anti-Doxasticismos: Hacia un Mapeo del Problema Tipológico de los Delirios.Pablo Lopez Silva, Miguel Nuñez de Prado Gordillo & Victor Fernández Castro - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21095.
    Uno de los principales problemas de la filosofía de la psicopatología contemporánea consiste en definir qué tipo de estados mentales son aquellos que denominamos delirantes. A esto se le ha denominado el “problema tipológico de los delirios”. El principal objetivo de este artículo es examinar las principales alternativas filosóficas contemporáneas a este problema: el doxasticismo—de acuerdo con el cuál los deli-rios deben ser caracterizados como creencias—y al anti-doxasticismo—el cuál niega el estatuto doxásticos de los delirios y ofrece una caracterización alternativa. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Escatología y retórica en los diálogos platónicos.Alvaro Pablo Vallejo Campos - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30:117-134.
    Una idea central del presente trabajo es que la unidad del mito con el logos debe comprenderse en la unidad dramática del diálogo platónico. Pero esto no impide distinguir la existencia de dos clases diferentes de discurso: racional y mítico. La escatología no puede abordarse racionalmente por la incertidumbre que hace imposible en este caso el conocimiento del futuro que le está reservado al alma. Esto determina una situación retórica que hace necesaria la clase de persuasión que transmite el mito (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  94
    García Norro, JJ y Rodríguez, R.(eds.)," Cómo se comenta un texto filosófico".Juan Pablo Serra - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:354-359.
    Which is the best icon of philosophical activity? The Spanish philosopher Garcia Morente analyses three sculptures: Le penseur by Rodin, Il pensieroso by Michelangelo and a sculpture known as El Doncel de Siguenza, in the cathedral of this Castilian town. Morente asserts that the latest reflects better than anyone else the nature of philosophy. In this paper the Morente’s view is rejected and another two ways of representing the philosophical activity are suggested: two ancient paintings that represent more properly the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  23
    Alejandro Fielbaum S. Las razones y las fuerzas. Ensayos sobre filosofía en Chile.Pablo Solari G. - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:337-340.
    Resumen:Junto con Rebeldes académicos de Iván Jaksić (SUNY 1989; UDP 2013) y Una disciplina de la distancia de Cecilia Sánchez (CESOC 1992), este libro ya forma parte del canon bibliográfico selecto y escaso que propone investigaciones de largo aliento sobre la historia de la filosofía en el Chile republicano. No se trata de una reseña de nombres y obras, ni de una historia interna del desarrollo de problemas puros o escuelas. Más bien, su foco, en afinidad con las obras mencionadas, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Jenaro Abasolo: sobre la gravitación del idealismo en la concepción de la ciencia.Pablo Martínez Becerra & Francisco Cordero Morales - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):799-819.
    En este artículo damos a conocer la concepción de la “ciencia” del filósofo chileno Jenaro Abasolo (1833-1884) desde la indagación de algunas de sus deudas conceptuales contraídas con seis autores fuente. Fichte, Schelling, Krause, Ahrens, Darwin y Quinet son quienes le permiten a Abasolo establecer un particular intento de síntesis entre los descubrimientos de la ciencia positiva y los principios comunes a las formas de idealismo. Dichos principios sirven a Abasolo para mantener una perspectiva espiritualista que es compatible con los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Sobre el papel de la phantasia en el teatro y en la novela.Marc Richir & Pablo Posada Varela - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:19-31.
    Traducimos al español el artículo de Marc Richir «Du rôle de la phantasia au théâtre et dans le roman», publicado en la revista Littérature, n.º 132 en diciembre de 2003. El artículo empieza conceptuando la diferencia fenomenológica entre phantasia e imaginación según Husesrl. Más adelante, el autor se detiene en el examen de la llamada phantasia «perceptiva», distinta tanto de la percepción como de la imaginación. La phantasia «perceptiva» le permite a Richir, junto a Husserl, abordar el análisis fenomenológico del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Paths of Words: The political dimension of friendly conversation in Robert Guédiguian’s films.A. Romero-Iribas & Pablo Alzola - 2022 - French Screen Studies 22 (4):271-286.
    This article studies the political dimension of friendship in Robert Guédiguian’s cinema, delving into the crucial role that conversation plays in this relationship, and taking Stanley Cavell’s thought as a main reference. Aristotle’s concept of civic friendship, along with its contemporary readings, and Cavell’s notion of conversation provide a theoretical frame for the analysis of three recent feature films directed by Guédiguian that present a strong thematic and narrative unity (and have barely received attention in previous scholarship): Les Neiges du (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  56
    Deux conceptions de la neutralité de l’état.Pablo Da Silveira - 1996 - Philosophiques 23 (2):227-251.
    L'auteur part de la définition la plus intuitive du concept de neutralité pour présenter quatre thèses qui se sont révélées comme des acquis du débat. Ces thèses affirment : 1) que la neutralité est un concept politique et non pas moral ; 2) qu'elle vise les justifications de l'action de l'État et non pas ses conséquences ; 3) qu'elle n'oblige pas nécessairement l'État à s'abstenir d'agir ; et 4) qu'elle est avant tout neutralité envers les individus et seulement de manière (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Ahora busquemos juntos creyendo, para que después disfrutemos viendo.Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 23 (46):299-326.
    Enmarcados en el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, presentamos el siguiente trabajo, en donde se intenta poner de manifiesto las posibles influencias existentes entre San Agustín de Hipona y la primera Doctora de la Iglesia Universal. Para ello, se invita al lector a realizar un breve recorrido por la vida teresiana, desde su infancia hasta su muerte acaecida en Alba de Tormes la noche del 15 de Octubre del 1582. Así, ambos Doctores —con la eminencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  28
    Semiótica y cultura La semiosis del rito dancístico pascol en la cosmovisión de los rarámuri de la baja tarahumara.Juan Pablo Garrido López - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):24.
    Este artículo pretende realizar un análisis semiótico del rito dancístico del pascol, el cual se distingue por ser una de las prácticas culturales más importantes de los indígenas rarámuri que radican en la región de barrancas de la sierra occidental del noroeste de México. A través del análisis de la semiosis de este rito dancístico intentaremos mostrar cómo es el proceso de significación interpretativa que le otorgan los rarámuri para explicar su cosmovisión. Se tendrá como finalidad dar cuenta que esta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Introspección, contraste fenoménico e Iván Cifuentes y verdades matemáticas: elementos para el debate sobre la fenomenología cognitiva.Pablo López-Silva & Iván Cifuentes - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:129-150.
    En filosofía de la mente se ha sugerido que, a diferencia de los estados puramente materiales, los estados conscientes serían aquellos de los cuales podemos decir que existe ‘un algo que es como estar en ellos’ para un sujeto, esto es, estados que poseen una fenomenología. Asumiendo una demarcación intuitiva entre estados sensoriales y estados cognitivos, durante los últimos años se ha establecido un debate en torno a la pregunta acerca del carácter fenoménico de nuestros estados cognitivos, especialmente, el de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    D. José María Salvador y Barrera, obispo, senador y académico.Pablo Ramírez Jerez - 2021 - Isidorianum 23 (46):437-453.
    El presente artículo traza la semblanza intelectual y profesional del religioso José Mª Salvador y Barrera, natural de Marchena, que llegó a ser Rector del Colegio del Sacro Monte de Granada, Obispo de Tarazona, Obispo de Madrid-Alcalá, Arzobispo de Valencia y Senador, y que dedicó todos sus esfuerzos a defender la enseñanza religiosa y la acción social de la Iglesia desde los altos puestos que ocupó. Fue además un excelente orador y persona de gran cultura, siendo reconocida su labor por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    El territorio y su relevancia argumentativa en las exposiciones de los museos de la Región de la Araucanía.Juan Pablo Iturra Reyes - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):424-442.
    En este trabajo proponemos un análisis de los esquemas de argumento por signo que fueron identificados en las etiquetas interpretativas de las exposiciones permanentes de los museos de la región de la Araucanía. Se analizan cualitativa y críticamente tres casos de los veintiún esquemas por signo identificados. Las herramientas teóricas esgrimidas proceden de la pragma-dialéctica y la lógica informal. Nuestro objetivo es caracterizar los esquemas por signo identificados en las etiquetas de las exhibiciones de los museos de la Araucanía, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  27
    El Derecho Administrativo a partir del cine colombiano: Dos mujeres y una vaca y El abrazo de la serpiente.Juan Pablo Quintero López, Daniel Felipe Castaño Mesa & Juliana Andrea Pérez Betancurt - 2021 - Ratio Juris 16 (33):549-564.
    El artículo es uno de los resultados de la tesis denominada: El derecho administrativo desde el nuevo contexto constitucional a partir del cine colombiano: Dos mujeres y una vaca y El abrazo de la serpiente, realizada como trabajo final para la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma Latinoamericana. En el artículo Cine y Derecho se plantean como dos producciones culturales de honda trascendencia en las sociedades actuales y, particularmente el cine aborda nuevas miradas sobre diversos fenómenos sociales, políticos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 948